
El senador Carlos Navarrete buscaría recursos privados para financiar obras hidráulicas del DF. (Ver nota completa)
El senador Carlos Navarrete buscaría recursos privados para financiar obras hidráulicas del DF. (Ver nota completa)
Con mayores montos de crédito incentivará la compra de vivienda ubicada en lugares céntricos; la industria deberá buscar nuevos nichos de mercado como la remodelación y la vivienda usada. (Ver nota completa)
El presidente del organismo pidió al Gobierno que ejecute los proyectos conforme a lo establecido. (Ver nota completa)
Los industriales de la construcción apoyan la eliminación de subsidios a gasolina y electricidad. (Ver nota completa)
Los constructores pidieron al gobierno del estado que haya transparencia en las inversiones; se quejaron de la falta de agilidad en el ejercicio presupuestal destinado a infraestructura. (Ver nota completa)
Algunos programa de Desarrollo Urbano no solucionan el déficit de servicios, opina Celina Yamashiro; para la experta en infraestructura algunos planes, incluso devalúan la el ordenamiento urbano. (Ver nota completa)
La planta de energía disminuirá más de 3.6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. (Ver nota completa)
Las torres uno y cuatro del complejo que sustituirá a las Torres Gemelas estarán concluidas en 2013. (Ver nota completa)
Los constructores del estado estimaron un crecimiento de 7% para el segundo semestre de este año; las compañías de la entidad operan a un nivel de entre 70 y 80% de su capacidad instalada. (Ver nota completa)
Egresado de la UNAM ganó la categoría Doble Uso del premio de diseño de maderas duras. (Ver nota completa)
El gobierno del estado busca proyectos de infraestructura vial que conecten al sur de Guadalajara. (Ver nota completa)
La estructura se compone de dos edificios con una inclinación superior a la de la Torre de Pisa. (Ver nota completa)
El sector invertirá 500,000 millones de pesos en 2011, pero no recuperan el nivel pre-crisis: AMPI; violencia y recesión son los dos principales factores que han afectado al ramo, dice su presidente. (Ver nota completa)
Los precios de Cemex y Moctezuma subieron, mientras que los de Apasco y Cruz Azul bajaron. (Ver nota completa)
Pobladores indígenas de Brasil están en contra de la tercera hidroeléctrica más grande del mundo; la Represa Belo Monte está en construcción en el estado de Pará, ubicado en la selva amazónica. (Ver nota completa)
El gobierno de Michoacán y el sector privado invierten casi 7,000 mdp en obras de infraestructura; los proyectos servirán para impulsar la competitividad logística del Puerto Lázaro Cárdenas. (Ver nota completa)
San Luis Potosí suscribió un convenio para simplificar los trámites para el desarrollo de vivienda. (Ver nota completa)
La ciudad escocesa de Glasgow pretende colocarse entre las principales ciudades costeras del mundo; construir una comunidad flotante en una riviera de cinco hectáreas es parte de su estrategia. (Ver nota completa)
El complejo turístico Mayakoba obtuvo cuatro premios por méritos en su operación sustentable. (Ver nota completa)
El nuevo sistema de transporte confinado irá de Lechería a Coacalco y a Plaza Las América; tendrá conexión con el Tren Suburbano y con la ruta del Mexibús que va de Ciudad Azteca a Tecámac. (Ver nota completa)
Canadevi Valle de México anunció que el sector crecerá por encima de 10% durante este año; las nuevas expectativas del Banco de México hacen que el gremio espere todavía mejores resultados. (Ver nota completa)
Las ecotecnologías elevan entre 16,000 y 38,000 el precio de las viviendas de interés social. (Ver nota completa)