
La capital de Nuevo León invertirá 1,637 mdp en un sistema de autobuses de alta capacidad. (Ver nota completa)
La capital de Nuevo León invertirá 1,637 mdp en un sistema de autobuses de alta capacidad. (Ver nota completa)
El gobierno del estado conservará, modernizará y construirá 3,000 kilómetros de su red carretera. (Ver nota completa)
El recién abierto Centro de Negocios de Guanajuato Puerto Interior obtuvo una certificación LEED. (Ver nota completa)
Los tres niveles de gobierno invertirán en obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento. (Ver nota completa)
Nuevo León, Campeche y Distrito Federal fueron las entidades que registraron mayores crecimientos. (Ver nota completa)
Aún sin terreno para su construcción, el director de BIG, considera que hay alternativas. (Ver nota completa)
Un total de 21.2% del presupuesto carretero de este año será para los estados del Centro-Occidente. (Ver nota completa)
El organismo cuenta con un fondo para desarrollar proyectos hidráulicos y de transporte. (Ver nota completa)
El Infonavit colocó el crédito 2 millones de la administración del presidente Felipe Calderón. (Ver nota completa)
La firma llevará a cabo la primera emisión de un programa a cinco años que sumará 1,000 mdp. (Ver nota completa)
El premio Pritzker de arquitectura se caracteriza por su versatilidad y uso de materia. (Ver nota completa)
Entre 35 y 40% de la vivienda deshabitada del país se encuentra en situación de abandono: Infonavit. (Ver nota completa)
Ante el cambio climático es necesario emplear estrategias sustentables en la construcción. (Ver nota completa)
La construcción del Hospital Regional de Toluca requerirá una inversión inicial superior a 760 mdp. (Ver nota completa)
Los agremiados del organismo tendrán que pagar aproximadamente 60,000 pesos por el distintivo; deben tener certificaciones en temas como selección de terrenos y elaboración de proyecto ejecutivo. (Ver nota completa)
La empresa ganó el premio de Infrastructure Investor como la aseguradora de infraestructura del año. (Ver nota completa)
La firma internacional bajó la calificación debido a que la hipotecaria no pagó intereses a tiempo. (Ver nota completa)
La dependencia cuenta con 25% de avance en el plan hídrico que prevendrá las inundaciones. (Ver nota completa)
Durante los próximos cuatro años la empresa acerera se expandirá en NL, BC, Veracruz y Michoacán. (Ver nota completa)
El arquitecto opina que las salas de sesiones sin forma semicircular desmotivan la discusión. (Ver nota completa)
Canadevi presentó al desarrollador jalisciense Flavio Torres como su presidente 2011-2012. (Ver nota completa)
La cadena española abrirá el próximo año un complejo turístico de dos hoteles en Playa del Carmen. (Ver nota completa)
El arquitecto de 58 años es el segundo portugués que recibe el premio, después de Alvaro Siza; el reconocimiento será entregado en el auditorio Andrew W. Mellon de la ciudad de Washington, D.C. (Ver nota completa)
Los trabajos incluyen el proyecto integral y la renovación urbana del entorno del santuario. (Ver nota completa)
El arquitecto alemán y Arup se inspiran en un hongo para reconfigurar una antigua plaza de Sevilla; el espacio está compuesto por un foro, una zona arqueológica, un restaurante y un mirador. (Ver nota completa)
Los antiguos dueños podrán adquirir los terrenos que vendieron al proyecto del nuevo metro. (Ver nota completa)
El ex Secretario Técnico del Gabinete de Infraestructura es el nuevo Director General de la CFE. (Ver nota completa)
Durante los próximos 20 años el país aumentará la cobertura de suministro y el tratamiento de agua. (Ver nota completa)
Las revueltas en Medio Oriente y el Norte de África la hacen revaluar sus proyectos en la región. (Ver nota completa)
Será uno de los pilares de campaña para el senador Carlos Navarrete, aspirante al Gobierno del DF. (Ver nota completa)