
En Madrid un artista alemán construyó un hotel de cinco habitaciones con 12 toneladas de basura. (Ver nota completa)
En Madrid un artista alemán construyó un hotel de cinco habitaciones con 12 toneladas de basura. (Ver nota completa)
Morelos continuará el impulso al desarrollo carretero y turístico durante este año. (Ver nota completa)
La desarrolladora de vivienda destinará el préstamo a la construcción de vivienda de interés social. (Ver nota completa)
Invertirá casi 2,900 mdd en la construcción de 3,100 km de infraestructura carretera en 2011; en el primer trimestre del año iniciarán seis proyectos que suman un valor de 1,000 mdd. (Ver nota completa)
El organismo gremial estima que la industria de la construcción crecerá 2.2% durante 2011; el desarrollo de vivienda y las obras carreteras serán los principales impulsores de la industria. (Ver nota completa)
Algunas constructoras pretenden cancelar sus contratos debido a problemas de inseguridad. (Ver nota completa)
Empresarios de España, Alemania y Reino Unido están interesados en proyectos turísticos mexicanos; Riviera Maya, Isla Cortés, el Caribe y Puerto Escondido son de los sitios con más posibilidades. (Ver nota completa)
Honduras pretende construir una ciudad industrial extranjera con sus propias leyes y autoridades; diversos sectores de la población están en contra, pues la consideran un atentado a la soberanía. (Ver nota completa)
La consultora acompañará a la hipotecaria en su proceso de reestructuración y redimensionamiento. (Ver nota completa)
La alta capacidad crediticia del Instituto podría poner en riesgo a los intermediarios bancarios; la incursión del Infonavit en mercados para no asalariados beneficiaría a los consumidores. (Ver nota completa)
El organismo de vivienda podría cobrar el predial junto con el crédito hipotecario en 80 municipios. (Ver nota completa)
Tendrá un banco de proyectos y estará integrado por cámaras empresariales, ICA, TRADECO y CIHAC; el empresario Alfredo Harp Helú será uno de los integrantes del nuevo organismo de proyectos. (Ver nota completa)
Durante el primer trimestre del año esta industria recuperará los niveles anteriores a la crisis; la institución bancaria apuntó que la obra especializada y la civil serán las más dinámicas. (Ver nota completa)
De 2006 a 2009, la inversión en infraestructura se concentró en el centro del país y en carreteras. los proyectos hídricos y carreteros sobresalieron durante el transcurso de esta etapa. (Ver nota completa)
Será objeto de una magna exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo; fue autor de alegorías, retratos y paisajes, en los que se aprecian historias de México. (Ver nota completa)
BBVA Bancomer financiará 700,000 viviendas a través de intermediarios públicos y privados. (Ver nota completa)
La fecha límite para concursar por la obra de dragado en el puerto yucateco es el 26 de enero. (Ver nota completa)
La Conavi proyectó un escenario potencial de 284,000 mdp invertidos en créditos para vivienda. (Ver nota commpleta)
En 2010 fueron terminados 40% de los 10 edificios más altos del mundo, lo que no ocurría desde 1930. (Ver nota completa)
El fondo de inversión colocará 3,000 mdp en alrededor de 10 proyectos medianos de infraestructura; la empresa participará en proyectos carreteros, hospitalarios, educativos, culturales e hidráulicos. (Ver nota completa)
Los miembro de la Asociación de Sofomes tienen la meta de colocar 90,000 créditos durante este año; abarcarán microempresas y pequeñas empresas de construcción, turismo, manufactura y agronegocios. (Ver nota completa)
Todavía no cuenta con los estudios de impacto ambiental ni el modelo financiero que utilizará. (Ver nota completa)
La acerera cerró 2010 con nuevo récord en producción, con 3,690.49 millones de toneladas. (Ver nota completa)
A través de un acuerdo, el país europeo se comprometió con el turismo de zonas deprimidas. (Ver nota completa)
Nuevo León fue el líder en otorgamiento de créditos y más de 50% de los estados superaron su meta.(Ver nota completa)
El nuevo microestadio permitirá jugar y ver el futbol pese a las altas temperaturas que habrá; fue clave para que el Comité de Evaluación de la FIFA diera la máxima justa futbolística a Qatar. (Ver nota completa)
Los mexicanos eligieron a Guadalajara como el mejor lugar para vivir, indica Consulta Mitofsky. (Ver nota completa)
Para Celina Yamashiro la inversión en infraestructura no fue una prioridad en latinoamérica; a raíz de las crisis las constructoras rezagaron su tecnología, opina la experta en infraestructura. (Ver nota completa)
Las instituciones públicas y privadas especializadas en vivienda esperan otorgar 931,575 créditos; además, la banca comercial pronostica que 2011 será un buen año para la vivienda mexicana. (Ver nota completa)