Conavi promueve la creación de Institutos Municipales de Vivienda en 20 municipios de México; con este proyecto, la Comisión busca ordenar y destrabar la construcción de unidades nuevas.
Un parque lineal en la delegación Miguel Hidalgo impulsará el desarrollo inmobiliario de la zona; requerirá una inversión de 150 mdp y elevará la plusvalía de varias colonias populares del DF.
La industria de la construcción tuvo un crecimiento de 0.87% en julio, en comparación con junio; sin embargo registró una caída al comparar el desempeño del mes con el mismo periodo de 2009.
Mediante su filial, CYD Desarrollos Urbanos, construirá 5,200 viviendas en San Luis Potosí; con las obras la desarrolladora busca dar viabilidad al proyecto habitacional Ciudad Satélite.
Prudential Real Estate Investors colocó en la BMV más de 3,000 CKDes para el sector bienes raíces; los recursos obtenidos de los certificados serán destinados al desarrollo de naves industriales.
Antonio Toca enumera las ventajas que brindan los programas de Modelado de Información de Edificios; afirma que los programas de dibujo por computadora no coordinan la arquitectura con la ingeniería.
La Ley de Desarrollo Urbano del DF hará que la construcción de vivienda vaya a las zonas rurales; el crecimiento irá a las delegaciones Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta y Tlalpan, entre otras.
Países como Corea del Sur y Francia removieron vías rápidas urbanas de las ciudades principales; estas acciones logran reducir el número de automovilistas, además de que embellecen el entorno.
En los últimos tres años faltaron entre 1,500 y 2,000 mdp en subsidios para adquirir vivienda; los contratos de Profeco son un problema pues permiten regresar la vivienda después de escriturar.
Llevará a cabo la tercera colocación de Certificados de Vivienda del año, por un monto de 1,500 mdp; con esto el organismo superará la meta de 10,000 mdp programada para todo el periodo 2010.
El Programa de Extinción de Domino de la ciudad suma 202 mdp en inmuebles y bienes incautados; la administración capitalina ha presentado 44 demandas ante el Tribunal Superior de Justicia del DF.
El BID y Fundación FEMSA premiaron al organismo por haber reducido el desperdicio de agua; el programa nuevoleonés logró disminuir los volúmenes de desperdicio de agua en más de 7.3%.