
La desarrolladora de vivienda tuvo ingresos por 7,367.5 mdp y una utilidad neta de 794 mdp. (Ver nota completa)
La desarrolladora de vivienda tuvo ingresos por 7,367.5 mdp y una utilidad neta de 794 mdp. (Ver nota completa)
La American Hardwood Export Council reconoció la creatividad de los diseñadores del país. (Ver nota completa)
Con una inversión récord de 18,970 mdp, la empresa pretende tener 365 unidades más este año; Walmex presumió tener los recursos financieros para crecer a una mayor velocidad. (Ver nota completa)
El proyecto de los Juegos Olímpicos tiene capacidad para 6,000 espectadores y costó 151.4 mdd. (Ver nota completa)
Playa del Carmen desbancó a Cancún como la ciudad del sureste mexicano con los inmuebles más caros; vive un auge similar al que experimentó Cancún hace algunos años, y lo mismo ocurrirá con Tulum. (Ver nota completa)
La capital japonesa es la urbe más sustentable de la zona Asia-Pacífico, seguida por Seúl. (Ver nota completa)
Los recursos servirán para construir infraestructura hidráulica y de desazolve para el estado. (Ver nota completa)
Una parte de los 850 proyectos servirán para reconstruir lo destruido por el huracán Alex; Nuevo León desarrollará proyectos viales, carreteros, hidráulicos y de vivienda, entre otros. (Ver nota completa)
La institución de vivienda está cerca de otorgar el crédito número 2 millones del sexenio. (Ver nota completa)
La dependencia lanzó la licitación para ampliar la carretera Puerto Escondido-Huatulco, en Oaxaca. (Ver nota completa)
Hacienda Matapalo pretende crear una comunidad sustentable en medio de la selva y cerca del mar; quiere ser un ejemplo de desarrollo, en donde convergen el diseño, el medio ambiente y el lujo. (Ver nota completa)
El Gobierno planea invertir más de 19 mdd en infraestructura, tecnología, seguridad y transporte. (Ver nota completa)
La construcción disminuiría su huella ambiental al utilizar plásticos reciclados opina Pérez; el maestro dice que los prototipos ya existen, pero su adopción en la industria avanza con lentitud. (Ver nota completa)
El Instituto de Vivienda del estado gestionará 4,000 viviendas a través de sus diversos programas. (Ver nota completa)
Un investigador de Río analizó el caso de Nuevo Juan de Grijalva y Santiago el Pinar, en Chiapas; pretende sacar a la gente de los barrios marginales y crear ciudades sustentables y productivas. (Ver nota completa)
Denunció que la licitación de la barda perimetral de la Refinería Bicentenario estuvo amañada; la delegación Hidalgo argumentó que hubo una empresa que presentó una propuesta más económica. (Ver nota completa)
La ciudad canadiense es la más habitable del mundo, por encima de Melbourne y Viena; la Ciudad de México bajó 2.5 puntos debido a la baja de estabilidad y al aumento de la violencia. (Ver nota completa)
La dependencia tiene programada la construcción y modernización de 4,200 kilómetros de carreteras. (Ver nota completa)
Permanecerá unas semanas más en su puesto para someterse a un tratamiento de rehabilitación física; Antonio Vivanco tomará momentáneamente la Dirección General Adjunta y luego la Dirección General. (Ver nota completa)
Nuevamente el Gobierno del Distrito Federal intentará repoblar el llamado Corazón de México; 70% de los predios están disponibles para ser convertidos en zonas habitacionales y comerciales. (Ver nota completa)
El nuevo edificio más alto de Beijing será la puerta del naciente distrito financiero de la ciudad; el despacho TFP Farrell's estuvo a cargo de la arquitectura de la torre y ARUP de la ingeniería. (Ver nota completa)
El precio medio de inmuebles con crédito hipotecario fue de 463,000 pesos en vivienda económica. (Ver nota completa)