El caudal de agua que surte al Valle de México podría ser la mejor fuente de energía para la ciudad; el líquido vital podría ser aprovechado mediante hidrogeneradores solares.
En el transcurso de las siguientes semanas 28,369 trabajadores ejercerán sus créditos para vivienda; al cierre de agosto de 2010 el índice de morosidad del organismo de vivienda se situó en 5.49%.
El titular de la SHCP opina que es tiempo de analizar la estructura financiera de Sofoles y Sofomes; a junio de este año los bancos otorgaron 30% más crédito puente que al mismo mes de 2009.
Estados Unidos convierte la sustentabilidad en una pieza clave para el crecimiento de su comercio; el gobierno buscará duplicar sus exportaciones totales para 2015 con un crecimiento anual de 15%.
La entidad inauguró dos obras hidráulicas que aseguran el suministro de agua a 97% de la población; el fondo de inversión fue superior a 348 mdp y recibió aportaciones privadas y públicas.
El estado aumentó su presupuesto para llevar a cabo acciones de vivienda en siete municipios; el presupuesto, de 23 mdp, provendrá principalmente de la Conavi y del Gobierno estatal.
Los centros de datos proliferarán en ciudades como el Distrito Federal, Querétaro y Monterrey; será necesario actualizar las instalaciones que fueron construidas durante el pasado lustro.
Las ventas de cemento alcanzarán niveles de crecimiento similares a los de años pasados hasta 2013; en cambio, los principales mercados de América Latina registran una sólida recuperación.
>El acuario de la ciudad portuaria de Batumi, Georgia está inspirado en las piedras de las playas; cada sala del diseño de Henning Larsen Arquitectos albergará un ecosistema marino diferente.
La directora de la Academia de Negocios Bexley se queja por las condiciones actuales del edificio; un suplemento educativo británico dice que la escuela londinense presenta sobregasto en salarios.
El Fondo de Vivienda cerró 2009 con una derrama cercana a 50,000 millones de pesos; de continuar a este ritmo, Fovissste cubriría el rezago en la demanda de crédito en 21 años.
Bajaron las notas de la Sofol tras terminar negociaciones con Grupo Financiero BBVA Bancomer; la calificadora estableció el estatus de la hipotecaria en "Observación negativa".